La Asociación de Pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino se constituyó en el año 2006 y cuenta con la marca Alianza contra el Dolor. Es una Asociación sin ánimo de lucro con interés social, legalmente inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que sufren cualquier tipo de dolor de origen nociceptivo, neuropático o central e informar y educar a la población para prevenir patologías orientando a pacientes y familias.
Contamos con un Comité Científico de 23 expertos especializados en técnicas mínimamente invasivas y con el portal de noticias www.morethandoctors.com
Todos los miembros de la Junta Directiva somos VOLUNTARIOS que trabajamos para paliar los efectos del dolor crónico y del dolor neuropático.
Pincha aquí:
Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino
El dolor neuropático afecta a un 7% de la población española. Se describe como un dolor intenso, insoportable y lacerante. En España se estima que cerca de tres millones de españoles sufren este tipo de dolor y condiciona en extremo al 85% de los enfermos que lo sufren afectando a su vida profesional y social. Nuestros expertos señalan que este tipo de dolor debe de ser atendido de forma individual. Cada paciente presenta este tipo de dolor por causas diferentes. Atendemos también a pacientes que sufren cualquier tipo de dolor, neuralgia del trigémino y disfunción de ATM.
La neuralgia del trigémino es una patología descrita como una de las peores que puede sufrir el ser humano. Es un dolor facial, ya que el trigémino es un nervio que pasa por la cara. Se llama trigémino porque tiene tres ramas. La primera de ellas, inerva el ojo, cejas y frente, la segunda, el oído, los dientes superiores, labios y el pómulo, y, la tercera rama, pasa por los dientes inferiores y la mandíbula.
LaAsociación Española de Pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino nace con el objetivo de orientar y defender las necesidades de las personas afectadas por dolor neuropático o dolor crónico.
El objetivo de nuestros expertos es identificar las posibles causas de este tipo de dolor que puede ser:
-
Dolor facial
-
Dolor de dientes
-
Dolor de muelas
-
Dolor de cara
-
Dolor periférico
-
Dolor de la cara
-
Dolor de extremidades superiores e inferiores
-
Dolor de piernas y dolor de brazos
Todos estos dolores requieren una atención por parte de expertos en varias áreas de la sanidad y asistencia social.
Voluntarios:
Con el objetivo de mantener nuestros contenidos y conocimientos actualizados en vanguardia con los últimos tratamientos, la Asociación Española de pacientes con Dolor Neuropático, Disfunción de ATM y Neuralgia del Trigémino, cuenta con la colaboración informativa de varios especialistas médicos e investigadores cualificados en estas patologías para intentar abordar el dolor neuropático y crónico que puede generar cualquier tipo de lesión.
Dirección y Atención al Paciente: María, María José y Marta